Redacción de buenas noticias
Nos inspiramos
Margarita Rojas, Babar, Malala, personas discapacitadas… Ya hemos conocido numerosos testimonios de valor cotidiano, de vidas extraordinarias, quizás no famosas. Por si necesitáis un empujón final, visualizad estos vídeos:
REPASAD: A través de los vídeos y de las noticias, has conocido a estas personas. ¿Qué información te han inspirado de ellas?, ¿Qué no puede faltar cuando quieras tú mostrar un testimonio de algún “héroe cercano”?
REFLEXIONAD:
- Mirad a vuestro alrededor: ¿Qué personas hacen, en su vida diaria, gestos, acciones, sin las cuales la vida de otros sería peor?, ¿A quién benefician sus actitudes?
- ¿Por qué creéis que esas personas hacen eso? ¿Cómo lo viven?, ¿Qué os gustaría preguntarles?
- Vosotras, vosotros, ¿os sentís protagonistas de alguna de estas historias cotidianas?
CREAMOS
Ahora ya sois periodistas. Vais a trabajar en parejas. Afinad vuestro olfato, sobre todo para la primera fase:
1. ¿Qué es noticia? ¿Qué hechos positivos, cercanos, normalmente no salen en ningún medio de comunicación? Convendría que, en gran grupo, comentarais una serie de ellos, y luego escogiérais. Todas vuestras noticias las agruparemos en el proyecto final. Así que, pensad en diversas secciones (Nuestras casas, El centro escolar, Las amistades, El barrio, Virtual), y en cada una de ellas encontraréis personas que hacen cosas que benefician a muchas otras o al medio ambiente.
2. En pareja, una vez seleccionado el hecho o la persona que es noticia, recoged la información necesaria (entrevistadla, buscad en diversas fuentes…) para responder a las seis preguntas estudiadas (quién, qué…).
3. Formato: ¿digital o manual? Una vez decidido, pensad dónde colocaréis el titular, la entradilla, el cuerpo; si vais a incorporar alguna imagen.
4. Texto:
a) Formulad un titular atractivo.
b) Ampliad un poco la información en la entradilla.
c) Ordenad la información que va en el cuerpo. No repitáis, y procurad que esté enlazada.
5. Intercambiad vuestra noticia con la de otra pareja, y rellenad este formulario:
TAREA | SÍ/NO | SUGERENCIAS DE MEJORA |
El hecho del que informa es interesante | ||
Se muestra una “buena noticia” | ||
Responde a quién, qué, cuándo, dónde, cómo y por qué | ||
El titular es atractivo | ||
La entradilla y el cuerpo están ordenados | ||
El diseño es correcto y, si hay foto, completa la información | ||
Utiliza signos de puntuación | ||
Ha cometido menos de tres faltas de ortografía |
6. Tras acoger las propuestas de mejora que consideréis adecuadas, retocad vuestra noticia.
COMPARTIMOS
Compartid vuestra noticia con la pareja correctora, y que confirmen que ha mejorado tras la corrección. Si es posible, mostrad cada pareja vuestra “buena noticia”.
MEJORAMOS
Finalmente, valora tanto el resultado final del trabajo como todo el proceso de creación. Para ello, completa esta tabla: