Hasta hoy nunca lo había sentido así. Pero al ir hacia mi habitación y escucharle hablar con las muñecas que hay ahí, como he hecho yo tantas veces,… Me ha ayudado a ver que aún es un niño. Lo trataba como a un hombre y, ahora lo entiendo, mi hermano es un niño.
1.-Las palabras que contienen la h en este breve texto, ¿las usas a menudo? Clasifícalas:
- Verbo “haber” en un tiempo compuesto:
- Una forma del verbo haber:
- Adverbios:
- Una preposición:
- Sustantivos:
2.- Escribe varias oraciones hasta que hayas usado todas las palabras con h del texto anterior. Resalta la h cada vez que la uses.
3.- ¿Qué tres cosas has hecho esta mañana antes de venir al centro escolar?
Esta mañana me he levantado a las ____________ . Luego he ______________ .
Y _________________
- Ahora pregunta a tu compañera/o:
-¿A qué hora te has levantado?, ¿Has____________________?, ¿___________________?
- Cuenta lo que ha hecho tu compañera/o:
Esta mañana se ha levantado a las ____________ . Luego ha ______________ .
Y _________________ .
- ¿Qué habéis hecho ambas/os?
Las/los dos hemos _________________ . Y también _______________________ .
- Preguntad a otra pareja qué han hecho ambas/os:
¿A qué hora os habéis levantado?, ¿Habéis____________________?, ¿_____________?
- Contad lo que han hecho vuestras compañeras/os:
Esta mañana se han levantado a las ____________ . Luego han ______________ .
Y _________________ .
4.- Acude al anexo de conjugación verbal, y copia qué forma toma el verbo haber en los tiempos compuestos. Es muy fácil, pues no cambia según conjugaciones. Resalta las h:
- Pretérito perfecto compuesto de Indicativo: he, has, ha, hemos, habéis, han.
- Pretérito pluscuamperfecto de Indicativo:
- ….
5.- Todas estas palabras comienzan por hue-. ¿Cuáles son?
6.- En parejas, consultad en el diccionario el significado de estos elementos:
- Hemi:
- Hetero:
- Hexa:
- Hidro:
- Homo:
A continuación, explicad el significado de estas palabras: hemisferio, hemiciclo, heterogéneo, heterosexual, hexágono, hexasílabo, hidrofobia, hidrosfera, homogéneo, homosexual. Podéis consultar en www.rae.es
7.- Al hablar del ser humano empleamos una familia léxica con gran presencia de la h. Distribuye las siguientes palabras por el lexema que contienen: hum, hom, hombr
humanidad, hombre, deshumanizado, homínido, inhumanas, homicidio, humanista, hombruno.
Errores comunes: HOMÓFONAS
Aunque diciendo mi nombre
des tú casi un estornudo,
hacha me tiene en su vientre
pero mi sonido es mudo.
Al ser muda, la h provoca que haya palabras que se pronuncian igual, pero son totalmente distintas. ¡Y algunas son de las más usadas! Veámoslas:
Ha/A
A Pedro le ha dado tiempo a desayunar, pero no ha llegado a tiempo a clase.
Si cambiamos una sola de las h, o si la añadimos a las “a”, ¡un desastre! Fíjate que “ha” viene, como hemos visto, del verbo haber, y se usa para los tiempos compuestos. Esto es, le puedo añadir siempre un participio. Para salir de dudas, haz esa prueba: si puedo añadir un participio (cantado, tenido, servido), será ha. En caso contrario, será a.
Hecho/Echo
¿Qué te he hecho? Nunca te echo la bronca. Y ese hecho del que me acusas es falso.
Echo es el presente simple del verbo echar: te echo una carrera, echo el papel a la papelera… Hecho, por su parte, es el participio del verbo hacer. Y, de ahí, pasa a ser sustantivo de significado próximo a “acontecimiento”. Si puedes añadir “Yo” inmediatamente antes, será “echo”. En caso contrario, será “hecho”.
Hasta/Asta
Busca en www.rae.es el significado de asta. ¿Usas mucho ese término o se te olvida ponerle la h a la preposición hasta?
Se puede acabar este ejercicio de homófonas con un dictado de las oraciones iniciales.
9.- La h intercalada:
La h se ha colado en muchas otras palabras, de distinto origen. Algunas de ellas son palabras de una sonoridad muy original. ¿Sabes lo que significan?
- Albahaca:
- Alhaja:
- Alhelí:
- Bohemia:
- Coherencia:
- Vehemente:
Estas otras probablemente las conozcas:
10.- Extranjerismos en que se pronuncia la h.
En determinadas palabras que proceden de otros idiomas mantenemos la h y la pronunciamos. Adivina las siguientes:
- Un deporte en que la pelota se conduce con un palo.
- Un estilo musical.
- Alguien que delinque en la red.
- Un estilo de vida.