Analizamos:
David Navarro Padín.
|
Álvaro Sanchidrián de Diego.
|
- Los dos oradores, ¿hablan de un tema lejano o de un tema que les afecta? ¿Cómo expresan que sí participan de las redes sociales?
- Las opiniones que han elaborado, ¿son extremas o están matizadas? La valoración final, ¿tiene en cuenta ventajas e inconvenientes en torno a las redes sociales?
Practicamos:
Estos dos estudiantes han conseguido elaborar dos textos que, aunque mantienen posturas parecidas (son usuarios de las redes sociales, les parecen ventajosas, pero también peligrosas si no se controla su uso), no nos resultan repetitivos. Principalmente, lo consiguen al exponer argumentos distintos, tanto a favor como en contra.
Dividíos en pareja, y elaborad una lista de argumentos (a favor y en contra) en torno a este tema: ¿Es adecuado tener teléfono móvil antes de los 12 años?
Escribimos
(Actividad en parejas)
Planificación:
- ¿Cuál es la opinión de cada miembro de la pareja? Procurad no exponer posturas extremas, que no contemplen razones a favor o en contra.
- Repartíos los argumentos que habéis pensado.
Composición:
- Copiad el esquema del texto de la comprensión lectora (dos columnas).
- Al comienzo, citad vuestros nombres y exponed cómo os afecta este tema.
- En dos o tres párrafos, desplegad los argumentos. ¡Usad los conectores que os convengan! En la conclusión, haced una valoración general y acabad con una frase sencilla y atractiva.
Revisión:
- Leed el texto del otro miembro de la pareja, y corregidlo.
- Repasad ortografía y redacción (especialmente, conectores y no repetición de palabras).
- ¿Habría alguna imagen que os gustaría incorporar?